Viernes 27 de enero a las 17,30 en avenida Roca 3490 con lo mejor de las bandas nacionales y entrada gratuita
CON CATUPECU MACHU, TAN BIÓNICA Y AMBULANCIA ARRANCAN LOS RECITALES DE ROCK Y REGGAE EN PARQUE ROCA COMO PARTE DE VERANO EN LA CIUDAD
Las mejores bandas del rock nacional y del reggae participarán del ciclo de recitales con entrada gratuita que arrancará el mañana, viernes 27, en el estadio Mary Terán de Weiss, del Parque Roca, avenida Roca 3490, organizado por el Ministerio de Cultura porteño en el marco de “Verano en la Ciudad”.
En esa jornada inaugural se presentarán Catupecu Machu, Tan Biónica y Ambulancia, banda ésta que subirá al escenario a las 17,30 para dar comienzo al espectáculo.
Previamente, a las 18,15 actuará Tan Biónica y el gran cierre del concierto, a las 19,15, estará a cargo de Catupecu Machu. Este grupo de rock nacional se formó en 1994 y desde entonces recorre escenarios nacionales e internacionales. El 4 de diciembre de 2011 presentó su último trabajo discográfico, El mezcal y la cobra. La banda está liderada por Fernando Ruiz Díaz, voz, bajo y guitarras.
Tan Biónica se creó en 2002 y está integrada por Chano Moreno Charpentier (voz), Sebastián Seoane (guitarra), Bambi Moreno Charpentier (bajo) y Diego Lichtenstein (batería). A fines de 2010 lanzó su trabajo Obsesionario. Fue la primera banda latinoamericana en usar recursos 3D y 360º en un videoclip.
Ambulancia ofrece un show en el que se fusionan música y teatro con un original resultado estético. El grupo está compuesto por Mike Amigorena, Muriel Santa Ana, Luciano Bonanno, Mariano Torre, Julián Vilar y Victor Malagrino.
El estadio Mary Terán de Weiss es de fácil acceso y por eso el lugar elegido para disfrutar del rock y del reggae. Sobre la avenida Roca, frente al estadio, hay un estacionamiento con personal de seguridad y capacidad para 10.000 vehículos. Para quienes se acerquen con transporte público las opciones son el Premetro y las siguientes líneas de colectivos: 6, 76, 91, 101, 115, 143 y 150.
Fin de semana a puro rock y reggae al aire libre
El ciclo continuará el sábado 28 de enero con las actuaciones de Las Pelotas, La Franela y Baltasar Comotto.
El cierre estará a cargo de Las Pelotas a partir de las 19,15. Surgidos de la disolución de Sumo, grupo que cambió el curso del Rock Nacional en los 80’s, Las Pelotas es una de las bandas más convocantes y reconocidas de la Argentina. Se convirtió en indiscutido referente del rock en Argentina ubicándose aún hoy en los primeros puestos de venta discográfica y rotación en radios. Se encuentran trabajando en la preparación de su próximo trabajo discográfico que se editará en el primer semestre del 2012.
Previamente, a las 18,15, subirá al escenario La Franela. "En vez de murallas, alambrados, vallas, en vez de muros que separan, que excluyen, que expulsan: hacer un puente." Es lo que propone La Franela en su nuevo disco, que reúne doce canciones que hablan de encuentros y desencuentros, de viajes, de cambios, de orillas reales y metafóricas; doce canciones que transitan por el rock, el ska, los ritmos latinos.
Baltasar Comotto será quien abra la jornada a las 17,30. Con Comotto vuelve a la región uno de los músicos más talentosos de la nueva generación de artistas de nuestro país. Guitarrista y cantante, llega junto a su trío para presentar Blindado, su último trabajo editado recientemente. El material ha cosechado innumerables elogios por la prensa especializada, calificándolo como uno de los mejores discos de del año.
En la culminación de este primer fin de semana a toda música en el Parque Roca se presentarán el domingo 29 Kapanga, Carajo y Parraleños.
Kapanga cerrará el recital a las 19,15. Los orígenes de esta banda deben remontarse a 1989 en Quilmes, luego de una separación volvieron a juntarse en 1995 y acortaron el nombre de la banda simplemente a Kapanga. La nueva formación era "Mono" Fabio (voz), "Balde" Spósito (bajo y coros), "Maiquel" De Luna Campos (guitarras y coros), Claudio Maffia (batería y coros) y Mariano "Príncipe" Arjones (teclados). Actualmente cuenta con 8 discos y se instala como una de las bandas del rock con mayor trascendencia.
A las 18,15 se presentará Carajo. La primera presentación oficial de la banda fue el 25 de mayo de 2001 en el Whisky a GoGo de la Ciudad de Buenos Aires. El trío editó El mar de las almas en septiembre de 2010 y lo presentó a lo largo de cuatro shows en El Teatro de Flores. Fue grabado y mezclado en el flamante estudio propio y masterizado en Los Ángeles, siempre con la producción artística de Alejandro Vázquez.
La apertura correrá por cuenta de Parraleños, que subirá al escenario a las 17,30. Parraleños se formó en el under a comienzos de los ‘90 cuando los hermanos Mariano, Fabio y Nico Takara decidieron darle un toque de humor a la música que venían componiendo, pero recién en el 2001 cobraron notoriedad gracias a “Megadeth”, la reversión del hit de Leo García “Morrisey”. Durante el 2010/2011 brindaron alrededor de 150 shows en todo el territorio argentino, tanto shows privados como públicos. Están en la pre-producción del próximo disco, que van a grabar en el transcurso del 2012, para editarlo a mediados de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario